XLVII. Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible
Para dar cumplimiento a lo establecido en esta fracción, todos los sujetos obligados deberán publicar una relación de las estadísticas de cualquier tipo que hayan generado en cumplimiento de sus facultades, competencias y/o funciones, y vincular a los documentos, bases de datos y/o sistemas donde se registran los resultados periódicos respectivos, los cuales deberán ofrecerse en formato abierto, de acuerdo con el concepto establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, artículo 3, fracción XII, que a la letra dice:
“Formatos Abiertos: Conjunto de características técnicas y de presentación de la información que corresponden a la estructura lógica usada para almacenar datos de forma integral y facilitan su procesamiento digital, cuyas especificaciones están disponibles públicamente y que permiten el acceso sin restricción de uso por parte de los usuarios.”
Todo sujeto obligado deberá publicar y actualizar la información mínimo trimestralmente, a menos que de conformidad con la normatividad aplicable se establezcan otros periodos de actualización de los resultados estadísticos. Asimismo, se deberá conservar en el sitio de Internet la información de las series históricas que permitan brindar acceso al acervo de las bases de datos y los documentos técnicos relacionados con las estadísticas que generen todos los sujetos obligados en el país y que hayan sido financiadas parcial o totalmente con recursos públicos, durante los últimos seis años.
Cada sujeto obligado presentará de manera homogénea los resultados de las diferentes estadísticas que genere y sus respectivas bases de datos, cuestionarios, fichas técnicas, descripción de variables y otros documentos, con el objetivo de conjuntar toda la información estadística generada y que se encuentra dispersa en diferentes sitios.
En caso de que algún sujeto obligado no genere estadísticas en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones, éste deberá especificar mediante una nota fundamentada, motivada y actualizada al periodo correspondiente la falta de información. Asimismo, cuando algún sujeto obligado genere estadísticas cuyos datos sean confidenciales o reservados dada la naturaleza legal de los mismos, éste especificará en su relación de estadísticas cuáles de ellas se encuentran clasificadas por alguna de esas causales. Sin embargo, no se podrán reservar los nombres o títulos con los que se denominan a esas estadísticas, aun cuando existan causales de clasificación respecto a sus datos o contenido.
_______________________________________________________________________________________
Periodo de actualización: trimestral.
Conservar en el sitio de Internet: información generada en el ejercicio en curso y la correspondiente a los últimos seis ejercicios.
Aplica a: todos los sujetos obligados.
_______________________________________________________________________________________
Cuarto Trimestre 2021
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Tercer Trimestre 2021
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Segundo Trimestre 2021
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Primer Trimestre 2021
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Cuarto Trimestre 2020
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Tercer Trimestre 2020
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Segundo Trimestre 2020
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Primer Trimestre 2020
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Cuarto Trimestre 2019
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Tercer Trimestre 2019
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Segundo Trimestre 2019
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
Primer Trimestre 2019
COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Cuarto Trimestre 2018
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Tercer Trimestre 2018
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Segundo Trimestre 2018
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Primer Trimestre 2018
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Cuarto Trimestre 2017
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Tercer Trimestre 2017
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Segundo Trimestre 2017
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)
-
Primer Trimestre 2017
- COPLAM (Formato 95FXLVII-N)