En la Asamblea de Participación Ciudadana en El Burrión, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, indicó que ante la reducción de las participaciones federales y del Impuesto Predial Rústico, requieren trabajar en equipo con la población para sacar adelante las obras más prioritarias para las comunidades, sobre todo las más rezagadas.
La alcaldesa aclaró que, si bien es fuerte el problema del drenaje, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, le precisó que lo más urgente de atender es el agua, por la situación de la sequía.
En este sentido recalcó que el Plan Municipal de Desarrollo es para tres años y habrá obras que se podrán atender este año y algunas más durante su administración: “queremos que ustedes en este momento colaboren con nosotros, que ustedes nos ayuden a elaborar el plan municipal, queremos que el pueblo diga lo que quiere”.
La presidenta municipal aclaró que ya tienen detectadas muchas de las obras que se necesitan, pues algunas de estas demandas son muy antiguas, pero debido a que se tendrá una reducción del 40 al 60 por ciento del Impuesto Predial Rústico, se tomará en cuenta a la población para decidir en conjunto, la mejor manera y en dónde, aplicar este recurso.
En el foro recibieron solicitudes para pavimentos, arreglo de campos deportivos, agua potable, drenaje, alumbrado público, vivienda, atención de escuelas, entre otros rubros, las cuales tendrán seguimiento.
Dieron respuesta a algunas de estas inquietudes el director general de Obras, Rael Rivera Castro; la directora general de Bienestar, Fabiola Escárrega Loredo; Alejandra Ibón Valdés, gerenta de Jumapag y Osvaldo Flores, director del IMUDEG.
Asistieron el síndico procurador, Fred Flores; el síndico de El Burrión, Rafael Inzunza Partida; el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza Robles; los regidores Domingo Espero, Olga Lidia Contreras, Soila Lazcano y Yareli Cardoza, comisarios municipales, ejidatarios y población en general de esa sindicatura.