Proponen en Cabildo revisión de marco jurídico municipal, nuevo reglamento de inclusión a personas con discapacidad y regulación de lavadoras de autos

En la sesión número 20 de Cabildo, encabezado por la alcaldesa, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, se propuso como puntos de acuerdos, la revisión de todo el marco normativo municipal, como son el Reglamento de Ecología y el Reglamento de Construcción, además de la elaboración del Reglamento de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad del Municipio de Guasave.
El regidor Adolfo Cervantes, solicitó que se instruya a la Secretaría del Ayuntamiento y a la Dirección de Asuntos Jurídicos, en coordinación con las diferentes comisiones del Cabildo para revisar de manera exhaustiva el marco jurídico del Ayuntamiento para “identificar ordenamientos obsoletos, contradictorios o superados, y formular propuestas para su actualización, armonización, derogación o abrogación según corresponda.


Citó como ejemplo el Reglamento de Ecología y Protección al Ambiente del Municipio de Guasave, que se publicó el 2 de mayo de 1994, cuando en el 2018, se publicó también el Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Guasave, que son de la misma materia.
La regidora Soila Candelaria Lascano, propuso una iniciativa para modificar el Reglamento de Construcción y el de Biodiversidad, pues actualmente no están regulados de forma clara los negocios de lavado de autos o carwash, que están proliferando de manera desordenada y tiran miles de litros de agua sin control.
La edil, dijo que ante la situación de la sequía y de que el 70 por ciento de Guasave ya presenta problemas para el abasto de agua, es urgente reglamentar este tema.
El regidor Domingo Espero, propuso un punto de acuerdo para la creación de una forma participativa, del Reglamento de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad del Municipio de Guasave.
El objetivo es garantizar la inclusión social plena de las personas con discapacidad, asegurando su acceso en igualdad de condiciones a los derechos, servicios, espacios públicos y oportunidades en todos los ámbitos de la vida comunitaria, política, cultural, educativa, económica y laboral, que incluya un mecanismo como Consejo Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad.
En asuntos generales, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, en referencia a un planteamiento del regidor Gregorio Hernández, para que se atienda el déficit de unidades váctor de la Jumapag, informó que está gestionando con el gobierno del estado, el apoyo inmediato para atender la falta de estos equipos, con la rehabilitación de las unidades que ya tienen y con camiones prestados.
En la sesión número 20, el Cabildo autorizó la ampliación de horarios, por un máximo de dos horas y hasta por tres meses, a negocios con venta de alcohol que lo solicitaron.
También se aprobó por unanimidad otorgar a la ciudadana Consuelo Santibáñez Gama, poder especial para realizar trámites y gestiones en la Ciudad de México, ante la Dirección de Aereonáutica Civil, relacionadas con la operación de la Pista de Camagüey.
Además, se autorizó otorgar a Irving Enrique López, jefe del Departamento de Alumbrado Público, poder especial para la contratación de nuevas líneas de energía eléctrica con la Comisión Federal de Electricidad.
Se turnaron a comisiones, la solicitud de pensión por retiro, retiro anticipado y retiro por invalidez, de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. También, solicitudes de carta de opinión favorable, para tramitar ante el gobierno del estado, licencias de operación de establecimientos con venta de alcohol.

Compartir!!!