Legisladores realizan Asamblea Informativa sobre avances de los derechos de la mujer

La alcaldesa anuncia que antes de terminar el 2025 se logrará paridad total en su gabinete; destaca trayectoria de la diputada María Teresa Guerra Ochoa

Diputados de la 65 Legislatura del Congreso de Sinaloa, encabezados por María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, realizaron la Asamblea Informativa sobre Avances Legislativos en Materia de Derechos de la Mujer, con una gran respuesta ciudadana en el Centro Cultural Guasave.


En la bienvenida a los legisladores, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, anunció que antes de finalizar el 2025, Guasave alcanzará por primera vez en la historia la paridad total en posiciones de mando: “Somos la administración con más puestos de mando en la historia, pero no es suficiente, son tiempos de mujeres que gobiernan, que deciden, que transforman y que hacen política, con sensibilidad y con firmeza”.
Resaltó la trayectoria intachable, de lucha, de firmeza y convicciones de la diputada María Teresa Guerra Ochoa, e informó que en breve habrá de nombrar al mejor equipo, para que Guasave aporte su visión y experiencia en la Agenda Municipalista.


La diputada María Teresa Guerra Ochoa, informó que han concretado reformas para darle seguridad a las mujeres, eliminar la violencia, pero también para que tengan bienestar, como es que no existan diferencias de salarios; mayores penas contra el homicidio; el robo de vehículos y para sancionar la violencia contra niñas, jóvenes y mujeres, y en materia de igualdad sustantiva.
Precisó que este recorrido es previo a un informe que habrán de presentar en Guasave el 4 de octubre, en el que reiteran el compromiso de hacer equipo con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y con los presidentes municipales.
Se sumaron a esta asamblea informativa, los diputados locales Martha Yolanda Dagnino, Juan Carlos Villa Romero, Ambrocio Chávez, Hólincer Castro Marañón, Manuel de Jesús Guerrero, Reynalda Leyva Urías y Juan Diego Aranzubía.

Compartir!!!