El Centro de Autismo de Sinaloa (CAS) impartió la Capacitación para Maestros de Niños con Diagnóstico de Espectro Autista (TEA), para apoyar la inclusión social, educativa, y el sano desarrollo emocional y cognitivo de los menores.
La capacitación impartida por Annette Lamarque, Amada Vázquez y Daniel Lemus, forma parte de las acciones que esta administración municipal emprendió, con apoyo de DIF Sinaloa, DIF Guasave, la Dirección General de Educación y la Dirección de Salud, para que Guasave tenga un centro de autismo, que atienda a las y los niños, y oriente a familias y docentes.
“En el gobierno municipal, tenemos claro que la educación debe ser inclusiva, equitativa y accesible; la capacitación que hoy reciben no es solo una herramienta profesional, es un acto de sensibilidad y de compromiso”, señaló la presidenta municipal, en la inauguración de esta capacitación, en donde acompañó a Estela Robledo Conde, directora del CAS.
La alcaldesa agradeció públicamente al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y a la presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, por el amplio apoyo que han recibido para la atención de las niñas y niños con TEA, sus familias y también para las y los maestros.
“Atender a niñas y niños con espectro autista significa mirar con el corazón, reconocer sus talentos, sus formas distintas de aprender y comunicarse y acompañarlos en el camino para que puedan desplegar todo su potencial”.
A la capacitación asistieron la presidenta de DIF Guasave, Ana Luisa León Perea; Laura Estela Estrada, directora general de Educación; Claudia Leyva, directora general de Salud, maestras y maestros de preescolar y primarias, además de madres de familia de la asociación Neuro Brillando.