La alimentación no es privilegio, es un derecho, la alcaldesa asiste a muestra gastronómica de los espacios de alimentación de DIF Guasave

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, señalo que han impulsado con DIF Guasave y DIF Sinaloa, programas de apoyo alimentario, brigadas comunitarias, acciones coordinadas con el gobierno estatal y federal, para que ningún niño, madre de familia o adulto mayor se quede sin un plato de comida en su mesa.
“Hoy más que nunca, tenemos que fortalecer la solidaridad y la conciencia. La alimentación no debe ser un privilegio, sino un derecho humano”, indicó la alcaldesa al acompañar a la presidenta de DIF Guasave, Ana Luisa León Perea y a Ormandy Ahumada, director del organismo, en una muestra gastronómica de 28 Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, como Palmarito, El Pochote, La Trinidad, El Dorado 3, Las Flores, El Huitussi, Valle Campestre y Salsipuedes.


Ramírez Montoya afirmó que el garantizar el acceso a una alimentación sana, suficiente y de calidad, no es solo un objetivo, sino un compromiso de gobierno que asumen con cada familia.
Hizo un reconocimiento a las instituciones presentes, a los comités de bienestar, ciudadanos, pero sobre todo a las mujeres, que colaboran en la preparación de estos alimentos: “su esfuerzo diario no solo alimenta cuerpos, sino esperanzas”.
Ormandy Ahumada, explicó que en DIF Guasave reconocen que una buena alimentación es el primer paso hacia una vida plena y saludables de niñas, niños, jóvenes y adultos, por lo que trabajan con empatía y cercanía a la gente para que nadie se quede sin alimentos necesarios para su bienestar, una de las directrices de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, en el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y la Estrategia Vivir Saludable, Vivir Feliz y atendiendo las indicaciones de la presidenta municipal.
Los comedores comunitarios compartieron platillos regionales como ceviche de soya y de camarón, gallina pinta, tamales de soya, lenteja, arroz y de garbanzo, ensalada de camarón, frijoles puercos, tortillas de harina, burritos de frijol, nopales en chile colorado, agua de Jamaica, arroz con avena, horchata y postres como arroz con leche y leche atole.
Asistieron al evento funcionarias y funcionarios municipales, regidores y ciudadanía en general, que disfrutaron del sabroso sazón de Guasave.

Compartir!!!