“En el gobierno de Cecilia Ramírez Montoya también somos juaristas”, recalcó el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza y orador oficial del acto cívico, por el 219 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, en donde se resaltó el legado del indígena zapoteca, que llegó a ser el estadista más grande del siglo 19, el defensor de la patria contra dos imperios, el constructor de la república y del México de instituciones, de libertad y derecho.
La alcaldesa, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, junto con autoridades educativas y de los Grupos Liberales de Guasave, colocó una ofrenda floral en el busto de Juárez.
En el evento premiaron a los ganadores del Concurso de Oratoria “Vida y Obra de Don Benito Pablo Juárez García”, que organizó la Dirección General de Educación y el IMJU: Sebastián Cota Olivas, de la Secundaria Técnica 53 de La Trinidad, quien fue orador también en este acto cívico, recibió 6 mil pesos; Dania Romina Álvarez, alumna de la Escuela Secundaria Técnica 28, segundo lugar, quien recibió 4 mil pesos y Víctor Antonio Valle Fuentes, alumno de la Escuela Secundaria General Raúl Cervantes Ahumada, tercer lugar, a quien entregaron 3 mil pesos.
El tesorero municipal, en su discurso, indicó que Juárez no fue un hombre común, sino uno valiente y bravío, dispuesto a luchar y a defender sus ideales y fue un hombre grande en sus pensamientos y acciones, que sin dudar rechazó negociar con los imperialistas y comenzó la defensa nacional, escribiéndose así una de las páginas más gloriosas de la historia de la patria.
“No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes”, dijo el funcionario municipal, citando el legado juarista, quien señaló que la admiración por la vida de Juárez es por convicción y formación en la Cuarta Transformación, que inició Andrés Manuel López Obrador, y que ahora encabeza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo que es juarista quien respalda la educación libre, gratuita y obligatoria, quien apoya a las mujeres y quien entiende que a los hombres y mujeres lo único que debe diferenciarlos es el vicio y la virtud, por lo que este gobierno trabaja con estos principios.
En el acto cívico también participó como orador, Manuel Luque, quien destacó que fue hasta la llegada de Juárez a la presidencia, cuando México se convirtió en un estado, que se reafirmó con la defensa contra la invasión del imperio francés.
Asistieron el síndico procurador, Fred Flores; el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval; las regidoras Olga Lidia Contreras, presidenta de la Comisión de Educación y Mónica López, de la Comisión de Promoción Social; el oficial mayor, José Humberto Gálvez; Laura Esthela Estrada, directora general de Educación; César Hernández, director del IMJU; Cástulo Rogerio Espinosa de la Silva, presidente del Grupo Liberal No. 32; José Carlos Brown Maldonado, presidente del Grupo Liberal No. 42; Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales de la SEP y Pedro Santiago Acosta, coordinador del SITEM.