Evalúan apoyo administrativo, personal y equipamiento que dará Guasave a Juan José Ríos

 Autoridades municipales se reunieron con el Comité Fundacional de Juan José Ríos, para evaluar el apoyo que dará el Ayuntamiento de Guasave en el personal y las áreas más estratégicas como servicios públicos, agua potable, obras, seguridad y finanzas, en lo cual el alcalde Martín Ahumada Quintero, reiteró la necesidad de promover la cultura de pago de impuestos.
El presidente municipal indicó que actualmente se tiene un fuerte rezago en el pago del predial urbano y del agua potable en Juan José Ríos, por lo que tanto el Comité Fundacional, como el nuevo Ayuntamiento deberán concientizar a los habitantes de cumplir con esta responsabilidad, pues es un factor determinante para las participaciones federales.


El alcalde informó que este próximo viernes se reunirá con la presidenta electa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya y con Evangelina Llanes Carreón, de Juan José Ríos, para darle seguimiento a este proceso de transición, rumbo al nuevo municipio.
En este encuentro estuvieron Gloria Angélica Quiñónez Moreno, presidenta de este Comité Fundacional; miembros de este Comité como Miguel Martha Palafox, Omar Cuitláhuac González Corral, Eréndida Guadalupe Armenta y Yadira Salazar Martínez.
Por parte del municipio, participaron el secretario del Ayuntamiento, Roberto Meza; el tesorero municipal, Marco Antonio Báez, el oficial mayor, Juan Luis de Anda y funcionarios de Recursos Humanos, Obras, Servicios Públicos, Jumapag y de la Dirección Jurídica.
En la reunión analizaron el tema del personal que podría pasar de la nómina de Guasave a la de Juan José Ríos, con un convenio donde se les respete la antigüedad y evaluando en que condiciones se haría la liquidación y pago de aguinaldos.
En el rubro de seguridad pública y ante el costo que representa para el municipio la capacitación de los nuevos agentes y la evaluación de control y confianza, se está proyectando una reunión en la Secretaría General de Gobierno, para plantear como propuesta que sea la Policía Estatal la que asuma la vigilancia en esa zona, en tanto se conforma la nueva corporación.
En cuanto al equipamiento de agua potable y drenaje, la Jumapag proyecta donar los sistemas que tiene en esa zona, al tratarse de un servicio básico.
Se evaluó también el tema de los servicios públicos, para apoyar a Juan José Ríos con un recolector de basura, además de otra maquinaria como una motoconformadora y el nuevo municipio deberá definir en dónde podrá depositar la basura. En obras, se busca concluir todos los proyectos a más tardar en octubre.
Gloria Angélica Quiñónez Moreno, presidenta de este Comité Fundacional, informó que el gobierno del estado los está apoyando con un despacho, que va a coordinar todos los trabajos de transición, principalmente en cuanto a los sistemas de cómputo e información administrativa, de cada una de las dependencias municipales.

Compartir!!!