Al encabezar el 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, hizo un llamado a renovar la vocación de servicio, a reafirmar la independencia frente a la desigualdad o injusticia y a seguir construyendo un Guasave y un México, donde la libertad y la justicia no sean aspiraciones, sino realidades cotidianas.
En el acto cívico, en la Plazuela Miguel Hidalgo, la alcaldesa colocó una ofrenda floral en el busto del padre de la Independencia, Miguel Hidalgo y Costilla, acompañada de regidores, funcionarios, autoridades educativas y de seguridad.
En una reseña histórica, aclaró que no fue una lucha breve, ni sencilla, pues fue el resultado de más de una década de derrotas y victorias, para concluir el 27 de septiembre de 1821, historia que deja una lección muy clara de que la verdadera fortaleza de un pueblo no radica únicamente en la lucha, sino en la capacidad de ponerse de acuerdo, de construir unidad a partir de la diversidad y de priorizar el bien común, sobre las ambiciones individuales.
“Hoy 215 años después la independencia sigue siendo un proyecto vivo, se expresa en cada comunidad que trabaja por su desarrollo, en cada familia que lucha por el bienestar de sus hijos, en cada mujer y hombre que exige justicia, igualdad y democracia; es una gesta heroica que no solo cambió la historia de nuestra patria, sino que nos da identidad como nación libre y soberana”.
En este sentido, reafirmó su compromiso de gobierno de mantener viva esta herencia, gobernar con dignidad, servir con amor al pueblo y hacer de la unidad una herramienta de transformación y cerró diciendo fuerte: “¡Que viva Guasave!, ¡Que viva Sinaloa!, ¡Que viva México independiente!”.
Asistieron al acto cívico, el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval; Fred Flores Rubio, síndico procurador; el oficial mayor, José Humberto Gálvez; los regidores Olga Lidia Contreras, Domingo Espero, Soila Lascano Bacasegua, Yareli Cardoza; Laura Estela Estrada, directora general de Educación y Promoción Social; Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López y el primer subinspector de la Guardia Nacional, Yorbith Gómez.