El IMPLAN Instala mesas de participación ciudadana; presentan avances del Atlas de Riesgos
En el marco de la primera sesión ordinaria 2025 del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio de Guasave, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, agradeció al INFONAVIT un apoyo de más de un millón de pesos para el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de la Ciudad de Guasave (PDUCP), un instrumento que no se actualizaba desde hace 16 años.
Este programa regulará no solo el crecimiento urbano, sino también, favorece la llegada de inversiones y el programa de Viviendas del Bienestar, que impulsa la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. Adrián Acevedo Mansour, responsable de Planeación Urbana de INFONAVIT, entregó a la alcaldesa el convenio que formaliza la autorización del recurso.

En la sesión instalaron las mesas de participación ciudadana para la implementación de este programa, como parte de este estudio que estará listo en marzo del 2026. También tomaron protesta nuevos integrantes de este consejo, de Canaco, Canacintra, AARSP, Colegio de Arquitectos, Coparmex y Colegio de Ingenieros Civiles.

De manera simultánea, se presentaron los avances del Atlas de Riesgos del Municipio de Guasave, que está elaborando el Centro Nayarita de Innovación y Trasferencia de Tecnología, de la Universidad Autónoma de Nayarit, a través del investigador Maycool Zepeda Mardueño.
Participaron en la reunión David Rojas Escárrega, director del IMPLAN y secretario técnico del Consejo; José Gil López Favela, presidente ejecutivo del Consejo; Luis Alexis García Yuriar, subsecretario de Desarrollo Sustentable, representante de Omar López Campos, secretario de la SEBIDES e Yraida Román Grullón, de Proyectos y Planeación Integral (PPI), responsable de la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de la Ciudad de Guasave.