Aprueban también convocatoria, manual de organización y Comisión Transitoria para plebiscito de síndicos y comisarios municipales
Por unanimidad de votos, el Cabildo de Guasave aprobó solicitar al Congreso del Estado de Sinaloa y al ejecutivo estatal, conceder a los propietarios de motocicletas beneficios especiales de regularización en trámites vehiculares, de manera simultánea a la prórroga de 60 días que autorizó la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya para que los conductores arreglen la situación de sus unidades.
También se aprobó en esta sesión número 10, el dictamen de la Comisión de Gobernación, del proyecto de Convocatoria y Manual de Organización de Designación de Síndicos y Comisarios Municipales para el periodo 2025-2028, a realizarse el 23 de marzo; el dictamen lo expuso el regidor Domingo Espero Herrera, presidente de la Comisión de Gobernación.
Además, se aprobó la integración de la Comisión Transitoria que tendrá a su cargo la organización de este plebiscito. En el pleno se presentaron dos propuestas para conformar esta comisión y se respaldó por mayoría, la que integran Domingo Espero Herrera, como presidente; Fernando Cárdenas Angulo, como secretario; como vocales, Alba Virgen Montes, Olga Lidia Contreras y Adolfo Cervantes y como secretario técnico, Feliciano Valle Sandoval, secretario del Ayuntamiento.
En el tema de la solicitud de beneficios para regularizar las motocicletas, la presidenta municipal aclaró que ya está en pláticas con el estado y están muy avanzadas las gestiones para tener también una pensión municipal, así como de comprar una grúa para que no se cometan abusos, pues entiende que es un tema social y es gente que trabaja al diario, por lo que también está en pláticas con los dueños de las pensiones.
“La verdad es que la ciudadanía lo va a ver muy bien, de parte de ustedes, de parte mía y más del estado, y tengo mucha fe que va a ver una buena solución, para todas esas personas que tienen sus motos, por eso les decía acérquense porque cada quien tiene su individualidad, yo sé que vamos a tener buenos resultados, pero sobre todo buenos resultados para la ciudadanía”.
En este sentido destacó que esta aprobación del Cabildo, “va a servir como un aval, para que el ejecutivo estatal y el Congreso se den cuenta cómo estamos operando y qué preocupación tenemos”.
Esta medida de apoyo fue respaldada públicamente por la Comisión de Concertación Política, que integran la presidenta municipal; Domingo Espero Herrera, de Morena; Noé Molina Ortiz, del Verde Ecologista; Alba Virgen Montes, del Partido Sinaloense; Fernando Cárdenas Angulo, del PAN y de Mónica López, del PRI, con el acompañamiento de Fred Flores, síndico procurador.
En la sesión se dio voto a favor del decreto número 72 del Congreso del Estado de Sinaloa, que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de requisitos para las candidaturas, en materia de igualdad sustantiva y contra la violencia de género de quienes aspiran a un cargo público.
También se autorizó la solicitud presentada por la jefa del Departamento de Enlace con la Procuraduría Federal del Consumidor para que se autorice a la presidenta municipal, síndico procurador y secretario del Ayuntamiento firmar convenio de colaboración con la Profeco.