En la Celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el Centro Ceremonial de Los Ángeles del Triunfo, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, afirmó que “todos somos Guasave”, pues en el pueblo mayo- yoreme están nuestras raíces, de lo cual está orgullosa y siempre tendrán su apoyo, al igual que la del gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Usted es la primera presidenta municipal que se preocupa por la etnia yoreme”, indicó don Vicente Valenzuela, pascola mayor maestro, al darle la bienvenida junto con Valentín Valenzuela, cantador de venado primera voz y Flora Dalia López Valenzuela, presidenta indígena y encargada del Centro Ceremonial San Isidro y la regidora presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas,Soila Candelaria Lascano Bacasegua.
Leyda Lorena Montoya Ahumada, coordinadora para los Indígenas, recalcó que es la primera vez que una alcaldesa y ayuntamiento, reconoce, valora y conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
En la ceremonia la alcaldesa y funcionarios acompañaron a la comunidad indígena en el recibimiento de la Santa Cruz de Las Culebras, en la ramada de la Santa Cruz y San Ignacio de Loyola del centro Ceremonial de Los Ángeles del Triunfo, en donde esperan a la Santa Cruz de Playitas de Casillas, Sinaloa, la más antigua del pueblo mayo.
Los indígenas obsequiaron a la alcaldesa un morral artesanal, como símbolo de amistad.
En el evento sirvieron el tradicional wakabaqui.
Se sumaron al festejo tradicional Olga Lidia Contreras, Domingo Espero, Alba Virgen Montes, el oficial mayor, José Humberto Gálvez, Laura Estela Estrada, directora general de Educación, Tania Yazmeri Escalante; Sysly Astorga, subdirectora de Ganadería y el cronista municipal Marco Antonio Borboa Trasviña.