De forma gratuita y con el fin de apoyar a la población, la Dirección General de Salud y el Instituto Oftavisión Guasave Alta Especialidad en Oftalmología iniciaron hoy la primera Brigada Médica de Captación de Retinopatía Diabética, primera causa de ceguera irreversible en México.
La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, inauguró la jornada, junto con la directora general de Salud, Claudia Leyva Medina; Lucero Cebreros Buelna, representante de Oftavisión; el regidor Noé Molina Ortiz, presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia y Jorge Armando Bojórquez Beltrán, coordinador de Servicios Médicos, de la Dirección General de Salud.
La alcaldesa explicó que recientemente firmaron un acuerdo con el Instituto Oftavisión de Guasave, con la posibilidad de brindar servicios y gracias a ello, hoy se pone en marcha esta jornada médica de retinopatía diabética, por lo que agradeció el apoyo de Oftavisión y la iniciativa de la Dirección General de Salud.
“Felicito a las personas que asisten y aprovechan estos servicios médicos. Creemos que es muy importante la prevención de la salud, porque esta es una tarea de todos. El cuidado de la salud es el mejor ejemplo que trabajamos por amor al pueblo”.
Explicó que la Organización Mundial de la Salud establece que más de 2 mil 200 millones de personas en el mundo tienen problemas de pérdida de visión o ceguera, pero al menos mil millones son casos evitables o podrían haber sido tratados, por lo que estos exámenes permiten al detectar esta enfermedad en etapas tempranas, para prevenir o minimizar la pérdida de visión.
Claudia Leyva Medina, directora general de Salud, destacó las gestiones de la presidenta municipal para llevar a cabo esta jornada con el Instituto Oftavisión, para ofrecerle a los pacientes diabéticos detección gratuita de retinopatía, así como también tratamiento, en caso de que se requiera.
“El objetivo es la detección temprana y prevención de enfermedades visuales, y lo más importante ofrecer soluciones en caso de presentarlas. Al tratar o prevenir sus problemas visuales se busca mejorar su calidad de vida, su desempeño laboral y la salud general de todos ustedes”.
Precisó que en México la retinopatía diabética tiene una prevalencia del 31 por ciento, es decir, 1 de cada tres pacientes, que presentan diabetes, desarrollarán retinopatía, que es la principal causa de ceguera irreversible entre los 20 y los 74 años.
La funcionaria municipal informó que la jornada se realizará solo este jueves en el lobby del Auditorio Héroes de Sinaloa y se atenderá a todos los pacientes que se registren.