Inauguran la Feria Profesiográfica *El evento lo organiza la Dirección de Educación y el IMJU para orientar a los jóvenes

Inauguran la Feria Profesiográfica *El evento lo organiza la Dirección de Educación y el IMJU para orientar a los jóvenesCon la participación de más de mil 200 estudiantes y ocho instituciones de nivel superior hoy se puso en marcha la Feria Profesiográfica 2020 que organiza la Dirección de Educación del Ayuntamiento en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud, la cual concluirá mañana 18 de febrero en el Centro Cultural Guasave.


En representación de la alcaldesa Aurelia Leal López, el secretario del Ayuntamiento Gerardo Peñuelas refrendó el compromiso de esta administración con la educación y los jóvenes a quienes pidió aprovechar esta jornada para que estudien la mejor carrera para sus necesidades.
La directora de Educación Olga Lidia Contreras López agradeció la participación de las instituciones de nivel superior para mostrar su oferta educativa, al igual que el apoyo de las escuelas de bachillerato para esta Feria Profesiográfica que incluye el Taller Atrapa el éxito.
La funcionaria municipal dijo que el objetivo principal es de orientar a todos los jóvenes ante una decisión muy importante como es elegir la carrera profesional.
Abel Inzunza Rivera director del IMJU señaló que la meta es ayudar a los jóvenes en su vocación y se conviertan en agentes de cambio como lo busca la Cuarta Transformación del Gobierno Federal.


La directora de la Universidad Autónoma de Occidente Fridzia Izaguirre destacó la importancia del evento y el apoyo del Ayuntamiento y de la alcaldesa Aurelia Leal López para esta jornada.
Rosy Nallely Guzmán alumna del CBTA 260 de El Tajito expresó el interés de todos los estudiantes por conocer las carreras y universidades para escoger la mejor opción profesional.


Estuvieron Ángel Rafael Quevedo director del Instituto Tecnológico Superior de Guasave, Mayra Patricia Osuna directora de Ecea, Elsa Marina López de UPES, Alba Miriam Chang en representación de la dirección de la Universidad de Durango, Julia Hernández de la Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte en Juan José Ríos, Anayansi Soto de la UAIM, Francisco Hernández de la Escuela de Educación Física dela UAS y Gonzalo Camacho Luque coordinador de Cobaes 02.
Asimismo David Zúñiga jefe de la SEP, Efraín Espinoza síndico procurador y Hortensia López Gaxiola directora del Instituto de Cultura de Guasave.

Compartir!!!