Compra de patrullas cumplió procesos legales y atendió necesidad apremiante de seguridad

La adquisición directa de 10 patrullas en diciembre del 2024, fue un proceso totalmente normado por reglamento, fue autorizado por el Comité de Adquisiciones y se atendió la necesidad urgente de seguridad, por lo que se cumplieron con todos los procedimientos legales, aclararon el director jurídico del Ayuntamiento, Daniel Hibraim López Armenta; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio y el director de egresos, Ricardo Javier Báez Zazueta.
El director jurídico explicó que la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, les dio instrucciones para informar a la ciudadanía cuál es la situación, pues “cuando hay vacíos de información, tiende a llenarse con desinformación”.
Aclaró que se cumplió con el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles, que establece en el artículo 18, que la adquisición de bienes y contratos se pueden realizar a través de cinco procedimientos: compras menores de bienes y servicios, por facultad del Departamento de Abastecimiento, con montos que determina anualmente el Comité. Por adjudicación directa; por invitación a cuando menos tres proveedores; licitación por convocatoria pública y licitación por concurso por medios electrónicos.
En este caso se atendió el artículo 21, que señala que la adjudicación directa podrá realizarse por caso fortuito o causa mayor; con servicios profesionales especializados; peligro o se alteración del orden social, la economía, los servicios públicos, la salubridad y la seguridad; cuando en caso fortuito no sea posible obtener bienes o servicios mediante licitación en el tiempo requerido y se trate de equipos especializados o para el sistema de seguridad.
Dijo que es falso que se haya realizado una compra sin un proceso legal, como si fuera una compra directa, sin pasar por la normativa, pues incluso esta solicitud fue votada por unanimidad por el Comité de Adquisiciones, que es como un Cabildo en pequeño, que incluye a regidores de la Comisión de Hacienda de todas las fuerzas políticas.
Ricardo Javier Báez Zazueta, precisó que la adquisición directa de las 10 patrullas se hizo a la empresa Premiere Chevrolet, con recursos del FORTAMUN y previo análisis de costo en el Comité de Adquisiciones. El precio de cada camioneta 4×4 Silverado fue de un millón 162 mil 600 pesos, más 186 mil 800 pesos, con un costo total por vehículo de un millón 349 mil 400 pesos. Indicó que son precios que la ciudadanía puede comparar y no hubo intermediarios.
Juan de Dios López Rubio expresó que la situación por la que estaba pasando el estado a finales del año pasado, no podían dejar desprotegido al municipio, pues había sindicaturas que no tenían patrullas, como municipio cedieron elementos y patrullas a Juan José Ríos y tienen necesidad de comprar más unidades, por lo que la adquisición de estos vehículos fue muy acertada.
El director jurídico por otra, parte explicó que posteriormente a esta adquisición, se compraron por separado otras dos camionetas más pequeñas para la Unidad de Género, que, por ser montos, de alrededor de 600 mil pesos, se aplicó compra directa por el área de abastecimientos, cumpliendo con la normativa.
El secretario de Seguridad indicó por otra parte que el gobierno del estado donó a Guasave una patrulla nueva, que se incorporó a la Unidad de Género, por lo que se asignaron a este grupo tres vehículos nuevos, dos comprados por el municipio y otro por el estado.
Daniel Hibraim López Armenta recalcó que no hay elementos para una observación por parte de la Auditoría Superior del Estado, pero de presentarse, señaló que esta será totalmente solventada porque se cumplieron con todos los procedimientos legales y era apremiante garantizar la seguridad de la población de Guasave.

Compartir!!!