El Subcomité de Desarrollo Social, encabezado por la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, aprobó el primer modificatorio de obras y el segundo paquete de obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAIS-Ramo 33).
La alcaldesa recalcó que están dando respuesta a solicitudes de los foros del Plan Municipal de Desarrollo y también, del Cabildo Abierto, atendiendo obras de alto sentido social y prioritarias, que plantearon síndicos, comisarios y la población.
En la reunión destacó que se tendrá un programa muy amplio de alumbrado público, con un presupuesto de 8 millones de pesos.
Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar, informó que, en el segundo paquete de obras autorizado, se ejercerán 59 millones 621 mil 730 pesos. En total, el techo financiero de inversión para el ejercicio fiscal 2025 es de 109 millones 136 mil 089 pesos.
En el segundo paquete se aplicarán 20 millones 845 mil 981 pesos en agua potable; en drenaje, 13 millones 748 mil 350 pesos; en infraestructura básica educativa, 2 millones 434 mil 250 pesos, en infraestructura básica del Sector Salud, 2 millones 236 mil 917 pesos; en urbanización, 15 millones 231 mil 427 pesos; vivienda, 835 mil 250 pesos y electrificación, 4 millones 307 mil 551 pesos.
Del primer paquete de obras que están en marcha, el recurso autorizado son 53 millones 295 mil 838 pesos, del cual hubo bajas y altas de obras y reducciones del presupuesto, de acuerdo a las solicitudes de la ciudadanía.
El tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza Robles, felicitó a Fabiola Escárrega, directora general de Bienestar y a Rael Rivera, director general de Obras Públicas, para la coordinación que han tenido en los proyectos de obra, junto con otras áreas como Jumapag. Indicó que el gobierno federal ha estado dispersando el recurso mensualmente para este fondo.
Fred Flores Rubio, síndico procurador, indicó que se ha estado realizando la supervisión de obra y se está compitiendo con tres proyectos en el Concurso de la Contraloría Social 2025.
En la reunión estuvieron síndicos, comisarios municipales, funcionarios y representantes de dependencias federales como Casimiro Zamora, delegado de la SEDATU y Fernando Castro, director de los Programas del Bienestar en Guasave.